miércoles, 25 de enero de 2006
TOP 25: BANDAS SONORAS
(sujeto a modificaciones; siempre se puede escuchar una música de película mejor. Ordenado alfabéticamente; son todas buenas)
Entre paréntesis el nombre del compositor.
1-BEN HUR (Miklos Rosza, 1959)
2-BRAVEHEART. Corazón valiente (James Horner, 1995)
3-CHARIOTS OF FIRE. Carrozas de fuego (Vangelis, 1981)
4-DANCES WITH WOLVES. Danza con lobos (John Barry, 1990)
5-DOCTOR ZHIVAGO (Maurice Jarre, 1965)
6-E.T. (John Williams, 1982)
7-EXODUS. Éxodo (Ernest Gold, 1960)
8-GLADIATOR. Gladiador (Hans Zimmer – Lisa Gerrard, 2000)
9-GONE WITH THE WIND. Lo que el viento se llevó (Max Steiner, 1939)
10-JAWS. Tiburón (John Williams, 1975)
11-LAWRENCE OF ARABIA. Lawrence de Arabia (Maurice Jarre, 1962)
12-LOVE STORY. Historia de amor (Francis Lai, 1970)
13-NUOVO CINEMA PARADISO (Ennio Morricone, 1989)
14-OUT OF AFRICA. África mía (John Barry, 1985)
15-PSYCHO. Psicosis (Bernard Herrmann, 1960)
16-STAR WARS. La guerra de las galaxias (John Williams, 1977)
17-SUNSET BOULEVARD. El ocaso de una vida (Franz Waxman, 1950)
18-THE GODFATHER. El padrino (Nino Rota, 1972)
19-THE GOOD, THE BAD AND THE UGLY. El bueno, el malo y el feo (Ennio Morricone, 1966)
20-THE MISSION. La misión (Ennio Morricone, 1986)
21-THE OMEN. La profecía (Jerry Goldsmith, 1976)
22-THE PIANO. La lección de piano (Michael Nyman, 1993)
23-THE SOUND OF MUSIC. La novicia rebelde (R. Rodgers - O. Hammerstein II, 1965)
24-THE WAY WE WERE. Nuestros años felices (Marvin Hamlisch, 1973)
25-VERTIGO (Bernard Herrmann, 1958)
bonus track: THE STING. El golpe (Marvin Hamlisch, 1973)
miércoles, 18 de enero de 2006
TIM BURTON ES...
Tim Burton, soñador… no, nabo… para nada, dormido… ni ahí, adaptador… puede ser, pero no sólo eso.
En realidad yo preguntaría si Burton es un maestro o un genio. Un maestro es el que hace todas las películas con calidad superlativa, y en el peor de los casos, son buenas con alguna cosita que resalte; tiene un piso aceptable, pero no tiene techo. Un genio no hace todas las películas buenas, hace lo que se le canta, y entre todo eso aparece con mucha frecuencia alguna que otra maravilla, pero también puede aparecer un bodriazo por el que uno pregunta “¿cómo este tipo hizo esto???”. El genio no responde, sólo sigue su camino, si te gusta bien, si no al carajo; está demasiado arriba nuestro como para que todos lo entendamos; quizás podamos hacerlo con el paso del tiempo.
Tim Burton anda por el lado de la genialidad (¿es un genio?), con grandes dotes adaptadoras, como esas bandas que hacen excelentes covers. Se tomó el raje de Industrias Disney, así como Einstein papaba moscas durante la clase de matemática. Todos estamos de acuerdo en perdonarlo por La gran aventura de Pee Wee (1985), ¿no?
Todavía hay gente que se pregunta si Beetlejuice (1988) es un film de terror o una comedia, batido de ambos géneros al que el hombre seguirá recurriendo en varias de sus películas.
jueves, 5 de enero de 2006
TOP 5: GUERRA FRÍA

1-DR. STRANGELOVE. Dr. Insólito (Stanley Kubrick, 1964)
2-THE MANCHURIAN CANDIDATE. El embajador del miedo (John Frankenheimer, 1962)
3-INVASION OF THE BODY SNATCHERS. La invasión de los ladrones de cuerpos (Don Siegel, 1956)
4-KISS ME DEADLY. Bésame mortalmente (Robert Aldrich, 1955)
5-NIGHT OF THE LIVING DEAD. La noche de los muertos vivos (George Romero, 1968)
bonus track: 007: THE SPY WHO LOVED ME. La espía que me amó (Lewis Gilbert, 1976)